Polita Alvial

Welcome to my blog,a place for me to share my art,my feelings,my adventures and my dreams.I hope you will take the time to stop and visit and share some of your life with mine... Bienvenido a mi blog ,un lugar para compartir mi arte,mis sentimientos ,mis aventuras y mis anhelos ,espero que tomes un tiempo para detenerte y compartir algo de tu vida conmigo...

jueves, 17 de julio de 2014

en 8:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Polita's Bio

Paola del Carmen Alvial Moran, Artist

Born on August 13, 1975, in the city of Curicó, in the area of Aguas Negras, Chile.


After abandoning both her education and her art to raise her sons Jean and Nicholás—a decision she is proud of today— Paola del Carmen Alvial Moran (Polita) returned to night school in 1998. Working in a picture framing shop to support her family put her close to art and reawakened her curiosity about painting—an interest she’d once pursued and developed but left behind to attend to the practical demands of life. Initially Polita rekindled her painting practice working with oils. Her early imagery could be described as impressionistic.

In 2002, she started experimenting with acrylics. Their brilliant color, low toxicity, rapid drying time and ease of use lured her away from oils. She explored numerous supports and mediums to achieve variations of texture and visual affects. Simultaneously, the work of the Fauvists and Abstract Expressionists entered her field vision resonating profoundly with her personal mode of expression.

Free and direct translation of emotions into imagery communicated something about ones inner world: something beyond the surface understanding provided by ones labors in response to societal conventions. Painting became a catharsis. Self-acceptance and self-esteem its ultimate reward.

Later in 2002, Polita met Donn Longie, a painter from the United States, who shared her affinity for Abstract Expressionism. Longie brought knowledge of materials and techniques but most importantly encouraged Polita to reflect on her passions and express them in her paintings. You see it in her choice of color palette and subject matter. You see it in the scenes with friends: the close attention to the way they move; the expressions on their faces; the company they keep; the places they play, dance, drink, dine, sleep, love, hate.

Through exhibitions, teaching and volunteerism Polita has become a contributing member of a vital art community in Curicó, Chile and the surrounding region. She’s self-taught but she’s not alone. Perhaps that’s what makes her work so enchanting, authentic, unforgettable.

Expressionism has become

the fountain where I pour my motives,

seeing the reflection of how I feel, always expecting more,

in constant search with each work and new approaches.

The joy, color and flash of faces

characterize my creations

although I acknowledge the process is still not complete,

a constant learning that reflects between strokes and textures

my inner-self and its relationship with the physical environment

and spiritual life observed in my native Curicó

in my neighborhood, its people, culture, wine, friendship,

love and hate.


Biografia Artista Paola Alvial ( Polita )

Nacida el 13 de agosto de 1975 en la ciudad de Curicó, en el sector de Aguas Negras , realiza su educación básica en un colegio de este mismo sector.

Se mantuvo sin cursar su enseñanza media hasta los 20 años por priorizar la crianza de sus hijos Jean y Nicolás. El año 1998 retoma estudios medios en modalidad nocturna a fin de conservar un trabajo y dar tiempo a su rol de madre, decisión de la que hasta hoy se siente orgullosa.

Este trabajo, en un taller de enmarcaciones vuelve a despertar su curiosidad por la pintura, habilidad que siempre tuvo pero dejo por el curso de la vida. Desde entonces vuelve a pintar con el fin de enmarcar sus pinturas y darles la altura que merecían.

Comienza a probar con oleo, inicialmente con un estilo impresionista, pero el año 2002, conoce el acrílico, descubriendo su poca toxicidad, el brillo de los clores y algunas ventajas practicas como el tiempo de secado y la facilidad de su tratamiento. Sin embargo nota que los difuminados eran complejos con este elemento, por tanto se dedica a dominar la técnica a fin que los cuadros adquieran las tonalidades que ella requiere. Practica en diversos soportes para experimentar con las texturas de estos, conoce más acerca del expresionismo y el fovismo.

Respecto al expresionismo descubre que puede expresar casi literalmente lo que está sintiendo y es encantada por esta fórmula, convirtiéndose casi en una terapia que le permite mostrar su mundo interno mas alla de sus labores y requerimientos sociales. Esto le permite un crecimiento personal que potencia la aceptación de sí misma y aumenta su amor propio.



A fines del año 2002, conoce a Donn Longie, pintor Estadounidense con quien profundiza sobre el expresionismo, conociendo más respecto a materiales, técnicas, soportes y otros. Su pintura toma ribetes personales, con motivaciones especificas que dan como resultados lo que hoy conocemos de ella… su sello personal, imbuidos los colores las expresiones de los rostros y los espacios…su arte…

La artista, formada gracias a su curiosidad y habilidad innata, ha desplegado sus andanzas en forma autodidacta, su caminata artística se forja en encuentros, amigos y otros artistas. No existe en ella aprendizaje formal. Tal vez por ello su genuino color…

Su agudeza al observar las pinturas de los considerados “grandes” la entrena para captar las esencias de las cosas, situaciones o sentimientos que refleja en sus telas.


El expresionismo se ha convertido

en la fuente donde vierte sus motivaciones,

el reflejo de lo que siente, siempre esperando más,

su constante búsqueda encamina cada uno de sus trabajos y de sus nuevos intentos.

La alegría, el color y el destello de los rostros

caracterizan sus creaciones

aunque ella misma se reconoce aun en un proceso no terminado,

en un aprendizaje constante que plasme entre trazos y texturas

su yo interno y la relación de este con el entorno físico

y espiritual que observa de la vida en su Curicó natal,

en su barrio, con su gente, la cultura del vino, de la amistad,

el amor y desamor.

Seguidores

Mi lista de blogs

  • Miguel Ruibal (apuntes)
    el coleccionista
  • Eat Drink Paint • Kim Rempel
    Trees!
  • * GRAZIANO TESSAROLO *
    La ragazza di Vermeer con le casette, 30.01.2022
  • Manolo López, cosas mias....
  • Polita Alvial
    Unraveling Souls ,Zamarama Gallery ,Everett Seattle
  • alberto montt en dosis diarias
  • maGold - the expressionist:
    herzzerreißend angustioso Heartbreaking déchirant-مفجع-心碎 σπαραξικάρδιος-קורע לב-душераздирающий
  • Donn Longie
    More Paintings VI
  • Alexiev’s store
    Ilustraciones de tinta y acuerela
  • Art
    Neu
  • ARTE DE CARMEN GARREZ

Trayectoria y Exposiciones

2008, expone con gran éxito junto a una agrupación de artesanos en el Mall de Curicó.

2008, expone con la muestra “Colores de mi Alma”, organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes desarrollada en Talca en el marco de la fiesta Chile mas Cultura.

2008, hacia fines de este año participa en ferias junto con artesanos en el Mall Curicó.

2009, participa en la Fiesta de la Vendimia exponiendo junto a los artesanos de la ciudad vinculados a esta fiesta tradicional.

2009, Expone en Santiago, en la Estación Mapocho en la Feria Creando Chile en representación de la región organizado por el Consejo de la Cultura y de las artes , junto con exponentes de todo el país.

2009, Exposición individual en el barrio José Miguel Carrera organizado por el programa Creando Chile en mi Barrio.

2010, Muestra de artes visuales organizada por el Consejo de la Cultura regional en Alameda de Talca

2010, Exposición y taller “Semillas de esperanza”, para el programa “Itinerancia” actividades artísticas organizada por el Consejo de la Cultura y de las Artes Regional y realizado en Licantén .

2010 , Exposición Individual “ Trazos y color “ , Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule .

2010, Exposición “ Hecho en Chile , Born in the Usa “ junto a Donn Longie , Galeria Viva ,Mall Alameda , Santiago

2011 , Exposicion “ Hecho en Chile , Born in the Usa “ junto a Donn Longie , Biblioteca Municipal de Curicó .

2011 ,Muestra pictórica en la Fiesta de la Vendimia de Curicó






CAPACITACIONES Y ACTIVIDADES


2009, capacitación en Gestión Cultural, impartido por profesionales del Programa Creando Chile en mi Barrio.


2009, Realiza taller de pintura para los niños y jóvenes del barrio Santos Martinez de Curico.


2009, Taller de dibujo y pintura con Eduardo Vera, profesor de arte .


2010, Taller de Gestión de Calidad impartido por FOSIS


2010, Desarrolla un mural comunitario donde idea en conjunto con el Consejo Vecinal de Desarrollo el concepto del mural, luego plasma el diseño y se pinta en conjunto con niños del Barrio. Esta actividad cuenta con el apoyo del programa Creando Chile en tu Barrio.


2010, Desarrolla taller de pintura con niños en el marco del apoyo post terremoto en la zona de Iloca, organizada por su propia iniciativa.


2010, Realiza concurso de pintura para niños y adultos en el barrio Santos Martínez , actividad apoyada por el programa Creando Chile en mi Barrio.

2011 , Actualmente se dedica a la artesanía , tejidos a crochet , confección de muñecos de tela pintados a mano, entregándole un toque de exclusividad a cada pieza que confecciona dado al dominio de la técnica y su tremenda creatividad .



Datos personales

Mi foto
Ver todo mi perfil

Vistas de página la semana pasada

to Mark

to Mark
acrilico sobre tela 30 x 40

colage de fotos

colage de fotos
obras 30x 40

summer and lillys

summer and lillys
calas y verano

Otra bella pintura

Otra bella pintura
dreamer

Acerca de Curico

Curico es una ciudad reconocida por sus vinos y su gente campesina , dentro de la ciudad esta el cerro `Condell` , tiene locales comerciales y un ` mall` ; Curico en nombre mapuche significa tierra de agua negra .Posee muchas iglesias entre las que sobresalen la iglesia del carmen ,iglesia la matriz y la iglesia san francisco que es patrimonio de la humanidad ; Curico tiene lugares turisticos como el `radal 7 tazas ` ubicado hacia la cordillera de Molina, potrero grande ubicado hacia la cordillera de la misma ciudad ,Licanten ,lago Vichuquen e Iloca hacia la costa respectivamente.

Ser artista en Curico es un desafio , no se cuenta con galerias de arte ni espacios para difundirlo , poco apoyo al artista ,a no ser que tengan contactos o `pitutos`,otra cosa que me ha ocurrido es que al pintor se le confunde con el artesano .Gracias a aquello he podido participar de diferentes ferias artesanales tales como la fiesta de la vendimia de curico ,evento que reune lo mas representativo de esta zona que son los vinos de excelente calidad , gastronomia y la musica folclorica y popular .

Powered By Blogger

Archivo del blog

  • ►  2019 (2)
    • ►  octubre (2)
  • ►  2017 (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2014 (3)
    • ►  agosto (1)
    • ▼  julio (1)
      • Sin título
    • ►  junio (1)
  • ►  2013 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2012 (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)

Terremoto en Curico

A las 3: 30 de la madrugada del dia sabado 27 de febrero se produjo un terremoto grado 8,3 en la ciudad de Curico ,el epicentro fue en la ciudad de Concepcion y desde ahora relato como lo vivi aquella noche.
Estabamos durmiendo en el departamento cuando senti que empezaba a temblar ,crei que era uno de esos fuertes temblores que solemos sentir de vez en cuando aca en la ciudad,sin embargo este no era uno de aquellos,les grite a mis niños que salieramos rapido pero nos quedamos en la puerta ,la gente empezaba a salir gritaban y corrian ,nosotros no pudimos arrancar ya que el terremoto era demasiado fuerte y nos tumbaba ,abraze a mis niños contra una reja protectora de la puerta y cerre mis ojos pensando que ese dia seria el ultimo para nosotros ,tenia mucho miedo ,mis hijos estaban aterrados y yo solo queria protejerlos ,fue el terremoto mas largo que he sentido ,pero los departamentos soportaron el fuerte sismo. Hicimos un campamento y no teniamos luz ,volvi al departamento a buscar frazadas y una radio a pilas ,estaba el refrigerador en el suelo y todo era un caos ,regrese con los niños y me quede buscando señales de radio para saber donde habia sido el epicentro pero no habia señal radial,solo despues de 25 minutos encontre una señal argentina que daba cuenta de lo que estaba ocurriendo en Chile.
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.